Así es la Vida’: el predio al que regresan una madre viuda y sus cinco hijas en Pailitas, Cesar
Gracias al apoyo de la URT, la familia Suárez Guerrero pudo volver con dignidad a su parcela de 19 hectáreas, 25 años después de su desplazamiento forzado por el conflicto armado.
Cumpliendo una orden del Tribunal Superior de Cartagena, la Dirección Territorial Cesar – La Guajira de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) hizo entrega de la parcela ‘Así es la Vida’ a Elvira Suárez, viuda de 61 años.
Desde los años noventa, esta campesina convivía con su esposo e hijas en el predio de 19 hectáreas, ubicado en la vereda La Unión, zona rural de Pailitas. Pero hace 25 años, ella fue amenazada por parte de grupos armados ilegales. Desesperada, la madre, en ese tiempo de 37 años, debió negociar forzadamente la parcela para desplazarse con sus cinco hijas a Bucaramanga, Santander.
_“En esta ciudad la vida fue dura”_, relata Elvira, aún afectada por el pasado violento. Y como si esto fuera poco, tres años después de salir de Pailitas, en 2004, otro duro golpe recibe la familia con el asesinato de su esposo Jesús Humberto Guerrero, en zona rural de El Carmen (Norte de Santander), justo después de vender varias reses con la intención de reencontrarse con su familia. Un comando ilegal armado lo interceptó, robó el dinero y cegó la vida de este padre amoroso y ejemplar, como lo recuerda la viuda.
*Un largo proceso con feliz término*
Lejos del hogar, en el oriente del país, Elvira Suárez conoció de los servicios de la Unidad de Restitución de Tierras, entidad con la que inició un proceso de restitución que devino en el fallo a su favor por parte de la Sala Civil Especializada del Tribunal de Cartagena. Esta sentencia también benefició a una familia de segundos ocupantes que fueron compensados económicamente.
Tras superar inconvenientes en materia de seguridad en Pailitas y sobre el acuerdo para el pago de la descrita compensación, hoy, tres años después, se cumplió la orden del fallo, favoreciendo a esta familia que pacientemente esperó por la entrega material del predio. Esta acción marca un nuevo capítulo para Elvira y sus hijas, quienes nunca perdieron la fe a pesar del sufrimiento.
Elvira Suárez es un ejemplo de resiliencia y valor de miles de colombianos, desplazados de sus tierras por la violencia. Cumpliendo su misión, la URT Cesar-La Guajira trabajó para garantizar que la familia pudiera regresar a su hogar con dignidad. _»Nunca perdí la esperanza de regresar a mi tierra. Este es un día de alegría y de justicia, porque mi familia y yo logramos finalmente regresar a casa»_, dijo feliz Elvira, la mañana en la que la justicia la alcanzó para bien.
‘Así es la Vida’ es más que un predio: es un hogar donde la familia puede encontrar paz, tranquilidad y escribir un nuevo capítulo en territorio cesarense.

