Feria de emprendimiento juvenil, en la semana de la juventud, movió más de $10 millones en ventas

Más de $10 millones en ventas fue el impacto económico de la Primera Feria de Emprendimiento Juvenil, impulsada por el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán, a través de la Oficina de Gestión Social durante la Semana de la Juventud.

Un espacio importante para el desarrollo y visibilización del talento emprendedor local, articulado con el Centro Comercial Mayales Plaza y Consejo de Juventud, este escenario empresarial involucró a más de 40 jóvenes emprendedores que exhibieron propuestas innovadoras en gastronomía, moda, arte, artesanías, belleza y otros sectores.

Entre las historias que marcaron esta primera edición, sobresalió la de Valentina García Martínez, una joven emprendedora que, desde su marca denominada Creaciones DAM, demostró que su condición de discapacidad no representa un obstáculo para emprender: “Es mi primera feria y me siento muy emocionada. He logrado vender bastante y le agradezco a la Alcaldía de Valledupar que haya organizado este tipo de eventos para los jóvenes”, reconoció.

También participó María Ángel Calderón, quien resaltó la importancia de estos espacios para el crecimiento empresarial juvenil: “Fue una experiencia nueva y la oportunidad para vender nuestros productos. Gracias por esta oportunidad y ojalá pueda repetirse para que más vallenatos tengan la oportunidad de emprender”.

La Gestora Social, Milena Serrano, acompañó el desarrollo de la Primera Feria de Emprendimiento Juvenil, por lo que mostró su satisfacción por el compromiso y la creatividad de los jóvenes participantes: “Ha sido una experiencia enriquecedora para estos jóvenes, dar a conocer sus productos, generar ingresos y consolidar su marca como parte de nuestro respaldo a quienes desean dinamizar sus iniciativas empresariales”.

Con esta estrategia de fortalecimiento económico, el Gobierno del alcalde Ernesto Orozco continúa generando espacios que incentiven el emprendimiento juvenil y contribuyan a la construcción de una Valledupar más social, donde la juventud encuentre oportunidades para generar ingresos y apostarle al desarrollo de la ciudad.