Dos goles de Carlos Lucumí sellaron la victoria de Alianza Valledupar Fútbol Club, 2-0 sobre Boyacá Chicó, resultado que dejó al equipo de la capital del Cesar con grandes posibilidades de clasificar a los cuadrangulares de la Liga BetPlay II, a falta de una jornada para que finalice el todos contra todos.
Un primer tiempo con la balanza ofensiva inclinada hacia predios ‘ajedrezados’, en el que los vallenatos tuvieron más la pelota, aprovechando las bandas para acercarse a terrenos boyacenses.
Un remate de Rubén Manjarrés, a los 12 minutos y un testazo de Jhon García a los 14, fueron los primeros acercamientos de Alianza Valledupar, ante un rival que, si bien es cierto le dio bastante trabajo a la zaga cesarense, no tuvo profundidad a la hora de vencer la resistencia de Johan Wallens.
Carlos Lucumí y Mayer Gil también fueron protagonistas en la dinámica colectiva de Alianza, cuando intentaron perforar la red del Boyacá Chicó.
La única incursión de peligro que generó el cuadro de Flavio Torres fue un disparo de Jairo Molina, al minuto 39 de juego.
Para el complemento, poco cambió el trámite del partido en el gramado del Armando Maestre Pavajeau, con un elenco vallenato buscando abrir el marcador, mientras que los ‘ajedrezados’ le apostaron al contragolpe, a través de las ideas de Vladimir Hernández, alimentando a Delio Ramírez y Johan Bocanegra, quienes se movían con peligrosidad en el frente de ataque visitante.
Esa superioridad ofensiva del cuadro dirigido por Hubert Bodhert tuvo su recompensa al minuto 74, en una acción de penal contra Carlos Lucumí que el mismo atacante transformó en gol para poner el 1-0 parcial.
Con la ventaja, Alianza Valledupar dosificó su propuesta futbolística, le dio mayor trámite al balón, pero aceleró cuando pudo en la búsqueda de aumentar la ventaja.
Las llegadas de Edgar Felipe Pardo, Ayron del Valle y Luis Pérez oxigenaron la dinámica colectiva de los vallenatos, ante un Chicó que no se descompuso, pese a la inferioridad en el marcador.
A los 90+7 llegó el segundo para los locales en una pelota que se robó Fabián Mosquera en la salida del Boyacá Chicó, habilitó por el centro a Carlos Lucumí para definir por encima del arquero Darío Dennis y poner el 2-0 definitivo.
Las posibilidades
Con 29 puntos, los cesarenses visitarán el próximo jueves 13 de noviembre al Independiente Santa Fe, choque en el que los vallenatos tendrán que vencer para no depender de otros resultados, mientras que con un empate, tocaría esperar que Águilas Doradas no derrote al Deportes Tolima o que América no sume en su compromiso ante el Independiente Medellín, en la última jornada.
En otros resultados América de Cali derrotó 3-0 al Unión Magdalena e igualó en puntos a Alianza Valledupar, sin embargo los Diablos Rojos, por mejor diferencia de goles (+8) le ganan la séptima casilla a los vallenatos que ahora son octavos en la tabla.
Por su parte, Santa Fe se impuso agónicamente 1-0 sobre Deportivo Cali, resultado que le permite a los capitalinos llegar a 28 puntos y con vida a la última fecha.
Las posiciones
1. Medellín 37
2. Nacional 37
3. Bucaramanga 37
4. Tolima 35
5. Fortaleza. 35
6. Junior 32
7. América 29
8. Alianza 29
9. Santa Fe. 28
10. Águilas 27
11. Caldas. 26
