Icono del sitio Mi Diario Informa

Centro Cultural de la Música Vallenata será sede del Para tenis de mesa de Valledupar 2026

 

Del 4 al 8 de julio, el majestuoso epicentro cultural que la Gobernación de Cesar construye en la capital del departamento, será escenario del Para tenis de mesa de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026, deporte que tendrá la participación de 80 Para atletas y la disputa de 37 medallas doradas. El recinto a inaugurase próximamente, en el que se adecuará el área de juego, fue avalado por la Federación Internacional de Tenis de Mesa para albergar el desarrollo de la competencia hemisférica._

El Centro Cultural de la Música Vallenata CCMV, una obra emblemática que construye la Gobernación del Cesar y que será epicentro de la cultura en la región Caribe, se alista para abrir sus puertas como uno de los escenarios más imponentes de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026. Su auditorio principal, que será adecuado especialmente para el desarrollo del Para tenis de mesa de las justas, cumple con las condiciones técnicas exigidas por la International Table Tennis Federation (ITTF).

La visita técnica, encabezada por el delegado argentino Santiago Mercadé, permitió evaluar en detalle las condiciones del espacio y su adaptación al reglamento internacional. El experto internacional destacó el trabajo articulado de la organización y la capacidad del recinto para recibir a los mejores Para atletas del continente, quienes disputarán medallas en 37 eventos de las modalidades de: sencillos y dobles (masculino y femenino), así como en la modalidad de dobles mixtos.

_»Considero que el espacio propuesto como escenario a adecuarse para el desarrollo de nuestro deporte, cumple con las especificaciones técnicas, a partir del trabajo que efectúa la organización del evento. Hemos avanzado en diferentes encuentros con las áreas del comité local, a fin de garantizar las mejores condiciones a los Para atletas que llegarán a Valledupar; por eso este trabajo de articulación seguirá en pie”,_ declaró el DTI.

*Autoridad internacional en Para tenis de mesa*

Gerente de competiciones, juez general internacional, delegado técnico internacional, árbitro y entrenador internacional de la International Table Tennis Federation (ITTF), Santiago Mercadé es una de las máximas autoridades técnicas de este deporte. Entre 2021 y 2023 integró el Umpires and Referees Committee de la ITTF, órgano encargado de la formación, certificación y evaluación de árbitros y jueces internacionales, así como de la interpretación y aplicación de las reglas de competencia. Su experiencia y liderazgo fortalecen la preparación técnica de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026.

La incorporación del DTI, como figura reconocida en todos los aspectos técnicos, organizativos y de juzgamiento del Para tenis de mesa en el mundo, se convierte en una garantía de avance y compromiso por parte de la organización de II Juegos Parasuramericanos de la historia, a la que le corresponde llevar a cabo esta importante competición multideportiva paralímpica hemisférica.

De igual manera, gracias a la infraestructura deportiva, los escenarios modernos, funcionales, y al trabajo constante de los diferentes actores vinculados al proyecto para hacerlos accesibles, como son: el Ministerio del Deporte y la Gobernación de Cesar, los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026 se consolidan como una oportunidad para seguir mostrando el potencial de la capital del departamento como destino para el desarrollo del turismo deportivo inclusivo, lo cual se consolida con la realización de la justas que se constituyen en un proyecto deportivo y social que impulsa la economía de la región Caribe y ratificará a Valledupar como una ciudad referente para el deporte paralímpico en el sur del continente.

Salir de la versión móvil