Icono del sitio Mi Diario Informa

Abiertas inscripciones en la Universidad Popular del Cesar

 

Proceso viene acompañado de la excelente noticia de ampliación de cobertura en San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Hasta el próximo 31 de octubre se surtirá el proceso de inscripciones y transferencias para ingresar a la Universidad Popular del Cesar, en el primer semestre del próximo año, indicándose además que para los reintegros la fecha máxima es hasta el 21 de noviembre de 2025.

Los aspirantes podrán bajar el recibo a través del sitio web de la universidad (www.unicesar.edu.co), pestaña inscripciones, diligenciar el formulario, bajar el recibo y pagar el valor correspondiente en las oficinas de Bancolombia.

En cuanto a los valores a cancelar, Waldir Molina, Jefe de la Oficina de Admisiones, Registro y Control Académico ha indicado que el valor de la inscripción para pregrados es de $93.000, Reintegros y Transferencias Internas $64.000 y la Transferencia Externa tiene un valor de $ 226.000.

Es de anotar que este nuevo proceso de inscripciones viene acompañado de la excelente noticia emanada del Consejo Académico de la institución, el cual aprobó, mediante acuerdo, la ampliación transitoria del lugar de desarrollo del programa de Licenciatura en Matemáticas (Acreditado en Alta Calidad y con Registro Calificado por el Ministerio de Educación Nacional) desde la sede Valledupar hacia el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, habilitándose para esta primera cohorte 40 cupos.

De igual forma, se autorizó la apertura de 40 cupos adicionales para los programas Técnico en Producción Acuícola Continental y Tecnólogo en Administración de la Producción Acuícola Continental, liderados por la Facultad de Ingenierías y Tecnologías.

El rector de la UPC, Rober Romero, destacó que esta expansión territorial representa el compromiso de la Universidad con los jóvenes del archipiélago, al ofrecer formación profesional pertinente y de calidad.

La oferta en el archipiélago es el resultado de la articulación con políticas nacionales como el Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026 y el programa “Universidad en tu Territorio”, orientados a una educación superior más incluyente e intercultural.

Por su parte, Armando Luis Cotes De Armas, decano de la Facultad de Ingeniería y Tecnológica, resaltó la importancia estratégica de estos programas para el desarrollo económico local.

Finalmente, es de anotar que solo se recibirán pagos Bancolombia por PSE. Si el aspirante realiza el pago en otra entidad financiera la inscripción no se tendrá en cuenta en la convocatoria. Registrará como preinscrito. Se indica además que la reunión del Comité de Admisiones será el 1 de diciembre y la publicación de admitidos se realizará el 2 de diciembre del presente año.

Salir de la versión móvil