Con la participación de la ministra del Deporte de Colombia, Patricia Duque Cruz,, el presidente del Comité Paralímpico Colombiano, José Aldiver García, el director de Valledupar 2026, Elmer Jiménez Silva, de la gobernadora de Cesar, Elvia Milena Sanjuan, y de los alcaldes de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, y de Agustín Codazzi, Hernán Baquero Rodríguez, sesionará el VI Comité Organizador Local (COL), espacio para revisar los avances en la organización de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026, que tendrá lugar hoy desde las 2 pm en el Archivo Departamental, Aníbal Martínez Zuleta de la capital del Cesar.
El COL está integrado por entidades territoriales y nacionales que aportan o están vinculadas al proyecto de Juegos Parasuramericanos, incluyendo el Ministerio del Deporte de Colombia, la Gobernación de Cesar, las Alcaldías de Valledupar y Agustín Codazzi, un representante del sector productivo de Valledupar y la organización de Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026.
Estas justas representan una oportunidad invaluable para la región, porque además de ser un evento multideportivo deportivo de alto nivel, se constituye también en un proyecto social e inclusivo que busca promover la accesibilidad y la igualdad de oportunidades para todos. Estas justas en Valledupar y Agustín Codazzi permitirá a estas ciudades emergentes convertirse en referentes de accesibilidad en la región Caribe y el país, generando posibilidades para el desarrollo económico. Además, este evento será una plataforma ideal para mostrar a la capital del Cesar y a la subsede como destinos turísticos deportivos inclusivos ante el continente, lo que sin duda impulsará el crecimiento económico y social de la región.
Los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026 que se realizarán del 5 al 16 de julio de 2026, tendrán la participación de 1.120 Para atletas de 12 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, quienes competirán por 485 medallas de oro en 13 deportes paralímpicos.
