Rappi refuerza su operación en Valledupar

● Rappi le apuesta al fortalecimiento de la economía de Valledupar a través de servicios como Restaurantes, Supermercados y Farmacias.
● Recientemente se inauguró la primera tienda Turbo en Valledupar que cuenta con más de 2.000 productos para pedir en menos de 10 minutos.
● Más de 250 aliados en la ciudad hacen parte de las múltiples opciones que hay dentro de la app.

Valledupar, Septiembre 2025 – Rappi reafirma su compromiso con el desarrollo económico de la capital del departamento del Cesar, mediante la expansión de su ecosistema de servicios que incluye restaurantes, supermercados, farmacias, mascotas, tecnología, hogar, moda, entre otros. La plataforma continúa creciendo de la mano de aliados locales, generando oportunidades para comercios, emprendedores y repartidores, mientras transforma la experiencia de los Valduparenses a través de la tecnología.

Actualmente, más de 170 restaurantes están disponibles en la app, entre ellos marcas reconocidas en la ciudad como Bourbon´s, Pollo Árabe, Taypa, Cupa y Cipriano, así mismo los valduparenses pueden encontrar en la app una multiverticalidad que incluye distintas categorías de productos de aliados como Miniso, Libreria San Pablo, Gigante del Hogar y La Fazenda. Próximamente se integrarán nuevos comercios como Punto y Coma, fortaleciendo aún más la oferta local.

Este año, se inauguró la primera tienda Turbo en Valledupar, un servicio pensado para hacer más fácil la vida de todos y resolver los antojos de último momento, con el que los valduparenses pueden acceder a un portafolio de más de 2.000 productos de categorías que se encuentran en un supermercado como frutas y verduras, bebidas y licores, farmacias, snacks entre otros. ¿Cómo funciona Turbo? Una vez el usuario hace el pedido, en la tienda turbo los pickers recolectan los productos en tiempo record, para que el repartidor tenga suficiente tiempo para entregar el pedido en minutos en la puerta de su casa.
Valledupar se ha consolidado como una ciudad estratégica para el crecimiento de la SúperApp. A la fecha, Rappi opera en la ciudad con más de 250 aliados comerciales y una red de más de 300 repartidores independientes, lo que permite que miles de ciudadanos accedan a una oferta cada vez más amplia de productos y servicios, sin salir de casa.

En Valledupar, el dinamismo empresarial se concentra en el sector comercio y servicios, reflejado en las 10.267 nuevas matrículas mercantiles registradas en 2024, de las cuales 2.327 corresponden a emprendimientos beneficiados por la Ley de Empleo Juvenil, y en las 31.926 renovaciones que consolidan la permanencia del tejido productivo local.

“Confiamos en el potencial de Valledupar. Nuestro compromiso es seguir invirtiendo en la
ciudad, conectando a más usuarios con sus comercios locales favoritos, y generando oportunidades sostenibles para los emprendedores y repartidores que hacen parte de nuestro ecosistema”, afirmó Matias Laks, General Manager Rappi Colombia.
Sobre Rappi
Fundada en 2015 y con más de 100 millones de descargas, Rappi es la primera Superapp Latinoamericana presente en 9 países y más de 350 ciudades de la región. Rappi brinda una experiencia que permite a los usuarios ordenar una gran variedad de bienes y servicios. Adicional a los envíos tradicionales, los usuarios también pueden tener entregas en menos de 10 minutos, acceder a servicios financieros, así como antojos y favores que son opciones únicas en su tipo. En Colombia, Rappi está presente en más de 60 ciudades y 72 municipios, cuenta con más de 30.000 aliados comerciales y tiene más de 60.000 repartidores independientes registrados. https://about.rappi.com