“Ojalá todas las alcaldías vean el fútbol profesional como lo hace Valledupar”: Presidente de la Dimayor

Optimizar el sistema de iluminación del Estadio Armando Maestre Pavajeau y ratificar el proyecto de construcción de la sede deportiva de Alianza Valledupar Fútbol Club, fueron los compromisos adquiridos por el alcalde Ernesto Orozco Durán ante el presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano, Dimayor, Carlos Mario Zuluaga Pérez, quien visitó la ciudad el viernes 15 de agosto.

El rector del balompié colombiano reconoció el valor que le ha dado el Gobierno Municipal y la ciudad a la llegada de un equipo de primera división a la capital del Cesar, exaltando el impacto económico, turístico y cultural que representan proyectos deportivos de esta naturaleza.

«Era muy importante que la Dimayor visitara a Valledupar para darle las gracias al alcalde y a la ciudad por el compromiso que tienen con Alianza, con el estadio y con todo este proyecto que le ha dado vida a la capital del Cesar. Ojalá todas las alcaldías vean el fútbol profesional como lo hace Valledupar. Nosotros vinimos a sumarnos a este esfuerzo que nos permitirá optimizar las luminarias del Estadio Armando Maestre Pavajeau y buscar estrategias que ayuden a potencializar el fútbol profesional en esta región y generar oportunidades para los jóvenes de esta zona de Colombia», dijo Zuluaga Pérez.

VISITA CARLOS MARIO ZULUAGA DIMAYOR_ALCALDÍA DE VALLEDUPAR (4).jpeg VISITA CARLOS MARIO ZULUAGA DIMAYOR_ALCALDÍA DE VALLEDUPAR (1).jpeg

En la misma reunión, el alcalde Ernesto Orozco Durán reveló detalles de la construcción de la sede deportiva del equipo. «Ya el proyecto está en etapa de licitación. Será una inversión conjunta en la que nuestro gobierno pondrá el lote del antiguo Idema y la Gobernación del Cesar dispondrá de unos recursos para ejecutar la obra; estimamos que el próximo año la tengamos lista. En el tema de las luminarias, hicimos un diagnóstico en compañía del presidente de Dimayor, Carlos Mario Zuluaga, nos hizo una serie recomendaciones, esperamos agilizar estos trabajos para tener de nuevo fútbol nocturno en Valledupar», anunció.

De igual forma, otra de las conclusiones involucra la posibilidad de la comercialización de cervezas con alcohol en el estadio, iniciativa que se está analizando de manera integral. «Estamos en el proceso de evaluación y expedición del decreto, saber cómo opera en otros escenarios del país para poderlo implementar de acuerdo a la normatividad», explicó el alcalde Ernesto Orozco Durán.

Por último, el presidente de Alianza Valledupar, Carlos Ferreira celebró visita de Carlos Mario Zuluaga, en medio de las buenas noticias que ratifican el compromiso del Gobierno Municipal en continuar apoyando al equipo. «Muy felices porque por primera vez tenemos en Valledupar al presidente de Dimayor, quien vino a darle las gracias al alcalde, a todos los vallenatos y a la ciudad por todo lo que han hecho por el equipo», puntualizó el dirigente.

En la actualidad, el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán, además de apoyar a Alianza Valledupar, mantiene el programa de Escuelas Deportivas a través de Inder Valledupar, donde apoya la formación y crecimiento de más de 2.500 niños, en distintas disciplinas deportivas, asimismo está realizando el mantenimiento y adecuación de 10 partes en el municipio.