En Pelaya (Cesar), familias campesinas y la URT articulan acciones para avanzar en el proceso de restitución

 

En este encuentro, de masiva concurrencia campesina y de víctimas del conflicto, se concretaron acciones mancomunadas para impulsar las políticas de reparación integral junto a la Alcaldía de Pelaya, la Personería Municipal y entidades pertenecientes al SNARIV

En Pelaya, la directora territorial de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) en Cesar y La Guajira, Piedad Ramírez Ariza, lideró un espacio de diálogo con familias campesinas del centro y sur del departamento. Allí, más de 300 personas recibieron atención sobre los procesos que adelanta la entidad en esta región del país.

Al encuentro asistieron víctimas reclamantes de restitución de tierras, con casos que avanzan en diferentes etapas, gestionados por las territoriales de Cesar – La Guajira y Magdalena Medio, así como segundos ocupantes y familias que habitan predios solicitados, que siguen la etapa judicial o administrativa.

Sobre el encuentro, Ramírez Ariza señaló que se atendió a los participantes con base en la Acción sin Daño, un principio que, además de la formalidad jurídica, marca la gestión de relacionamiento con las víctimas y ciudadanos por parte de la entidad.

«Sostuvimos un encuentro importante, altamente productivo, que en territorio nos permite conocer a fondo la realidad y las complejidades del despojo y abandono originado por el conflicto armado interno en esta zona de Colombia. Compartimos con familias campesinas, de las cuales algunas tienen el derecho a ser restituidas, pero también con aquellas que, desde la legitimidad, buena fe y con sacrificio adquirieron tierras que son reclamadas ante la URT. Personas que también han sido víctimas, quienes merecen que las entidades convocadas a transformar la realidad, como la URT, las veamos desde una perspectiva integral, sin daño y a partir del análisis especifico de cada situación”, explicó.

Para cumplir el propósito descrito, la directora territorial de la URT Cesar – La Guajira orientó a sus equipos para organizar una mesa técnica en la que prontamente se impulsen los casos, trabajando de forma articulada con la Alcaldía de Pelaya, la Defensoría del Pueblo, la Personería Municipal, las organizaciones de víctimas y las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV).

“El mayor interés del presidente Gustavo Petro es dar respuesta oportuna, priorizando a las comunidades. Por esa razón estamos en los territorios, dialogando con quienes en el Gobierno del Cambio han sido reconocidos como sujetos de especial protección”, finalizó Ramírez.