La Policía Nacional intensifica campaña para frenar el tráfico y consumo ilegal de especies en sitios turísticos de Valledupar

¡La fauna silvestre no se vende, no se compra y no se consume!

 

En una firme y contundente acción por la defensa del medio ambiente y la vida silvestre, la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, en coordinación con la Corporación Autónoma Regional del Cesar – CORPOCESAR, adelanta una campaña de prevención, concientización e inspección en zonas turísticas de Valledupar, con el objetivo de combatir el tráfico y consumo ilegal de fauna silvestre.

Esta iniciativa no solo busca generar conciencia entre residentes y visitantes, sino también actuar de manera directa contra quienes comercializan ilegalmente especies como la iguana, actualmente amenazada por la caza indiscriminada y la explotación comercial.
“La fauna silvestre no es mercancía. Su caza, comercialización y consumo están prohibidos por la ley.

Cada especie que protegemos es una vida salvada y un paso más hacia el equilibrio ambiental que todos necesitamos”, señalaron voceros de la campaña.

Durante la jornada, las autoridades han intensificado los controles en puntos críticos, verificando posibles infracciones y sensibilizando a la comunidad sobre la importancia de respetar y preservar nuestro ecosistema.

El mensaje es claro y directo: *la fauna silvestre no se vende, no se compra, no se consume.*“El llamado es a todos los ciudadanos: no seamos cómplices del delito ambiental.

Cuidar la fauna silvestre es cuidar la vida. Es proteger nuestra biodiversidad, nuestros recursos naturales y el futuro de las próximas generaciones.” *Coronel. Alex Durán Santos, comandante Policía Metropolitana de Valledupar.