Regional Cesar realizó Asamblea General de Organizaciones Campesinas

Durante el evento que se desarrolló bajo un espacio autónomo, se delegó y se escogió a las y los representantes de este gremio, que harán parte del Comité Articulador CampeSENA Regional Cesar. #PorEsoNosQuieren_

Con éxito se desarrolló en los municipios de Valledupar y Aguachica en el Cesar, la Asamblea General de Organizaciones Campesinas del SENA Regional, jornada que convocó a más de 300 representantes de asociaciones agrícolas de los diferentes municipios del departamento.

Según Natalia Grajales Urrego, articuladora de la Dirección General del SENA, asignada a la Zona Cinco (5) que conforma los departamentos del Cesar, Atlántico, Guajira y Magdalena, estas asambleas se realizan de conformidad con lo dispuesto en el Parágrafo del Artículo 3 de la Resolución 249 de 2025 del SENA, el cual señala que, en estos encuentros se hace la designación de los delegados por las organizaciones y plataformas campesinas nacionales por un período de dos (2) años, y quienes deberán estar en reuniones convocadas por el Director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo de la Institución.

Para el director (e) del SENA Cesar, Manuel Zuleta Benítez, el objetivo de esta asamblea fue propiciar un espacio autónomo para la participación activa e incidente de las organizaciones, plataformas y procesos campesinos de la Regional “la selección de sus delegados y delegadas al Comité Articulador CampeSENA capitulo Cesar, se hace con el fin de fortalecer la visibilidad y el trabajo colectivo de esta población, por la garantía de sus derechos en el departamento”, puntualizó.

Entre tanto, los representantes de las asociaciones campesinas destacaron la jornada y agradecieron al SENA porque a través de CampeSENA y otros programas se sienten incluidos en las políticas públicas del gobierno nacional, así lo dio a conocer Guillermo Rubio, campesino cultivador de arroz de la región “los campesinos estamos siendo llamados a hacer parte activa en la toma de decisiones de lo que realmente necesitamos. En este Gobierno, se ha dado un cambio total, anteriormente teníamos que ir al SENA para que nos capacitaran, hoy el SENA está yendo a los territorios a capacitarnos, se ha volteando la forma de educar al campesinado, porque teníamos la limitante de que, por estar en zonas apartadas, era difícil ir a los centros poblados a formarnos, en esta oportunidad la institución está mandando a los instructores a prepararnos”.

Oficina de Comunicaciones Regional Cesar
*Karina Rincón J*