La empresa de energía Afinia anunció una innovadora estrategia para abordar el problema del fraude y el bajo pago en algunos barrios del Cesar: la implementación de un sistema de energía prepago.
Según el gerente general de Afinia, Ricardo José Arango, esta medida se enmarca en la estrategia de «Periodos de Continuidad Concertada», que busca ofrecer energía prepagada en áreas de difícil gestión.
La implementación de esta medida comenzará en algunos municipios, incluyendo El Paso en el Cesar, donde el recaudo es del 1% en zonas subnormales y del 18% en áreas normales.
Con esta medida, las comunidades firmarán un convenio con Afinia para determinar cuántas horas de servicio pueden pagar y recibir. A medida que el recaudo mejore, se aumentarán las horas de prestación del servicio.
Afinia busca con esta medida mejorar la eficiencia en la prestación del servicio de energía y reducir las pérdidas económicas causadas por el fraude y el bajo pago. Además, la empresa busca fomentar una cultura de pago y responsabilidad entre los usuarios.
La implementación de la energía prepago es una medida innovadora que busca abordar un problema crónico en la región. Afinia confía en que esta medida ayudará a mejorar la calidad de vida de los habitantes del Cesar y a fortalecer la economía local.
La empresa también destacó que la energía prepaga es una medida que se ha implementado con éxito en otros países y regiones, y que está comprometida con trabajar de manera cercana con las comunidades y los usuarios para asegurarse de que la transición a la energía prepago sea lo más suave posible.
