A tomar medidas contra el dengue tras muerte de menor

 

La muerte de una niña por dengue grave ha puesto en alerta a la ciudadanía y a las autoridades de salud.
El llamado es a tomar medidas preventivas en la comunidad, mientras las autoridades intensifican esfuerzos para combatir la propagación del virus y su vector.

Además del fallecimiento de la niña a causa de dengue grave, otro menor está urgentemente solicitando donantes de sangre para su tratamiento.
El aumento de casos de dengue en Valledupar ha generado preocupación en la comunidad del barrio Oriente de Callejas, one falleció la niña María Paula Ruiz Angulo, que estaba en tratamiento en la Clínica del Cesar.

Jaide Medina, secretaria de Salud municipal, confirmó el trágico suceso y proporcionó detalles sobre la situación actual de la enfermedad en la región.

La secretaria afirmó «a la semana epidemiológica número 2 del 2025, llevamos 50 casos a la fecha: 36 casos sin signos de alerta, 13 con signo de alerta, un dengue grave y una mortalidad”. Este número presenta una reducción frente a los 86 casos que se presentaron en el 2024 para la misma fecha.

Epidemia de dengue cada cuatro años
La secretaria explicó que el dengue presenta un comportamiento cíclico cada cuatro años, lo que implica que las comunidades deben estar alerta y tomar medidas preventivas para evitar brotes. “El año pasado tuvimos 69 casos con signos de alerta y 17 sin signos de alerta. A esta misma fecha teníamos una mortalidad“, agregó Medina.