La Intención de compra de vivienda en Colombia aumenta
Según la última encuesta de Fedesarrollo, la disposición a comprar vivienda en Colombia experimentó un significativo aumento en octubre de 2024, reflejando una mejoría en las expectativas económicas del consumidor.
El Índice de Disposición a Comprar Vivienda, medido por la Encuesta de Opinión al Consumidor, registró un incremento de 19,4 puntos porcentuales en comparación con septiembre, pasando de -30,4% a -11,0%. Este aumento se traduce en una mayor confianza de los colombianos en la posibilidad de adquirir una vivienda propia.
El análisis por ciudades muestra que la disposición a comprar vivienda aumentó en cuatro de las cinco principales urbes del país. Medellín lideró el crecimiento con un incremento de 38,2 puntos porcentuales, seguida por Bogotá (18,0 puntos porcentuales), Cali (16,5 puntos porcentuales) y Barranquilla (11,6 puntos porcentuales).
Sin embargo, Bucaramanga experimentó una disminución de -23,5 puntos porcentuales en la disposición a comprar vivienda.
«Este repunte en la intención de compra de vivienda es una señal positiva para el sector inmobiliario», comentó [Nombre del Experto], analista de Fedesarrollo. «La mejora en las expectativas económicas y la mayor confianza del consumidor están impulsando esta tendencia.»
Además de la vivienda, la encuesta también reveló un aumento en la disposición a comprar vehículos. El Índice de Disposición a Comprar Vehículos registró un balance de -48,5% en octubre, lo que representa un incremento de 8,9 puntos porcentuales respecto al mes anterior (-57,4%).
Estos datos sugieren que el consumidor colombiano está mostrando una mayor confianza en la economía y una mayor disposición a realizar compras importantes, lo que podría generar un impulso positivo en el sector automotriz y en el mercado inmobiliario.