Director General del SENA anuncia formación técnica y complementaria para comunidad Arhuaca de Nabusimake
El director general del SENA, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, visitó este jueves 11 de abril el resguardo indígena Nabusimake, enclavado en el corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta, con un propósito claro: llevar buenas noticias para la etnia Arhuaca asentada en esta población.
El anuncio central a los cabildos gobernadores se enfocó en la formación técnica y
complementaria que se ofrece para esta comunidad, a través de programas relacionados con Agroecología, Sistemas, Gestión de Proyectos, Preparación de Alimentos y Nutrición, especialmente adaptados para las comunidades de la región que recibieron con beneplácito las ventajas de pertenecer a la familia SENA en su propio espacio sagrado, en el que se llevó a cabo un proceso de concertación junto con los nativos.
“Tuvimos la oportunidad de interactuar con la comunidad Nabusimake. Fue un diálogo entre
iguales, de saberes en el que decidimos varias cosas, pero sobre todo una: vamos a traer, por
primera vez, un técnico a esta comunidad y vamos a trabajar en propuestas de agricultura,
ambiente, conservación y en algunos temas de salud”, dijo Londoño Ulloa.
“Va a ser algo concertado con la comunidad: todos los pénsum, la didáctica y la metodología.
Esperamos que algunos arhuacos puedan ser formadores, luego de la certificación de
competencias, y que ese diálogo entre los saberes tradicionales, el saber ancestral, el saber
indígena, tengan un resultado en la prosperidad de esta comunidad”, agregó el Director del SENA La institución más querida por los colombianos reconoce la diversidad y la riqueza étnica del país.
Específicamente en Cesar, el mismo presidente de la República, Gustavo Petro, y el SENA,
encabezado por Londoño Ulloa, lanzaron en 2023 ‘Tejido de Paz’ en el centro comunitario del
pueblo talanquera Jimaín, proyecto que consiste en una huerta comunitaria experimental para el tratamiento de la hoja de coca en abono orgánico. Todo en el marco de la estrategia CampeSENA