‘Barranquilla Limpia y Linda’, la nueva apuesta del distrito de Barranquilla liderada por el alcalde Char
El alcalde Alejandro Char presentó la campaña ‘Barranquilla Limpia y Linda’, estrategia de la Oficina de Servicios Públicos en alianza con la empresa Triple A, que busca -entre otros aspectos- incentivar y promover la apropiación y amor por la ciudad a través de la correcta disposición de los residuos sólidos y orgánicos, como el aprovechamiento y tratamiento de estos, lo que llevará a ser un territorio amigable con el medioambiente. Así lo dio a conocer a través de su cuenta de X.
Hoy, desde nuestro Centro Histórico, lanzamos esta gran estrategia que nos invita a ponernos la camiseta por nuestra ciudad reciclando, reduciendo y reutilizando, pero sobre todo, concientizando a los barranquilleros sobre la importancia de preservar nuestro medioambiente y fortalecer la cultura ciudadana», señaló Char en su publicación.
Tras realizar un recorrido por el Paseo Bolívar hasta el mercado EPM, el mandatario explicó en detalle el mecanismo de la estrategia, que consiste en el cambio de residuos por almuerzos.
“En el mercado EPM se recogerá el icopor (entre otros materiales) que los ciudadanos traigan a este sitio. Es el icopor –principalmente– lo que queremos acabar de una vez del suelo barranquillero porque no es material renovable. Quien traiga cantidades determinadas de material desechable se gana unos bonos para poder almorzar con el Distrito de Barranquilla. Arrancaremos inicialmente con El Cabrito, pero la idea es ir ampliando la oferta gastronómica”, expuso Char, quien estuvo acompañado por el gabinete distrital.
El mandatario señaló que esta es una manera de incentivar en el corazón de los barranquilleros mantener una Barranquilla limpia y saludable, que no contamine, especialmente en este mes que marca el cumpleaños de la ciudad.
Por su parte, el gerente de Triple A, Ramón Hemer, informó que «en la actualidad, la empresa recoge en estos se cerca de 1.200 toneladas de desechos mensuales son tirados a las calles, arroyos y esquinas. Asimismo, ‘los escobitas’ realizan mantenimiento durante el día y la noche los 7 días de la semana, lo que permite ayudar a mantener estos sectores más limpios, pero necesitamos el apoyo de la ciudadanía para que sea posible una Barranquilla limpia y linda”.
Tras este lanzamiento, el alcalde dio apertura oficial al punto de canje que se habilitó en el mercado EPM –calle 30 con carrera 45–, para que recicladores, comerciantes y comunidad en general puedan llevar a un punto específico plásticos de un solo uso, colaminados (plásticos de mecatos) y otros residuos a cambio de bonos acumulables; con 15 bonos podrán canjear un almuerzo en los restaurantes del mercado EMP o en el tradicional ‘El Cabrito’, apostado cerca de la antigua Intendencia.