Se trata de la campaña que lidera la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, cuyo objetivo es contrarrestar la amenaza del reclutamiento de menores por parte de los grupos armados. En esta territorial se conmemorarán dos días, uno en el Cesar y otro en La Guajira.
*Valledupar, 22 de febrero de 2022.* Con dos eventos a desarrollarse en los departamentos de La Guajira y el Cesar respectivamente, la Unidad de Víctimas conmemorará ‘Manos Rojas’, el Día de la Lucha Contra el Reclutamiento Forzado de Niños Niñas y Adolescentes por parte de los grupos armados.
El llamado lo hace el director territorial Cesar – La Guajira, de la Unidad, Víctor Hugo Mosquera Galvis, quien coordina las acciones para que toda la institucionalidad, gobernaciones, alcaldías, demás entidades con competencia, entidades que conforman el SNARIV y el ministerio Público, se unan a esta jornada que busca que los menores no sean forzados a integrar las filas de los grupos armados al margen de la ley.
El día 24 de febrero en el corregimiento de La Junta, en jurisdicción de San Juan del Cesar, La Guajira, se desarrollará la primera jornada en la que se le dirá a los armados que los territorios son zonas vedadas para sus intenciones y que nuestros niños no harán parte de las guerras que promueven.
Una segunda conmemoración se celebrará en el corregimiento de Ayacucho, en jurisdicción de La Gloria en el sur del Cesar, esta se desarrollará el día 25 de febrero. Ambas tienen como propósito dejar en claro que los menores están para vivir todas las etapas de sus vidas con entornos protectores, para que jueguen, vayan a las escuelas y se respeten sus derechos.
Las instituciones y los medios de comunicación se unirán haciendo sinergia en redes con el uso de varios hashtags entre los que se encuentran: #ManosRojasES #YoRechazoElReclutamiento #YoProtejoaNiñosNiñasyAdolescentes y toda frase que manifieste que la sociedad civil y las entidades protegen a los menores.
*/Juc/*