Como un regalo de navidad recibieron los usuarios del tramo vial que de Codazzi comunica con la finca La Palizada, la habilitación por parte del Gobernador Francisco Ovalle Angarita de 7.7 kilómetros del carreteable. De igual forma los propietarios de 52 viviendas de la urbanización Dennis Josefa recibieron las escrituras como propietarios.
El Mandatario habilitó los primeros 7.7 kilómetros del trayecto vial que contempla la pavimentación en mescla asfáltica de 10 kilómetros, un box coulver de 4 metros de largo por dos de ancho, cunetas, alcantarillas y señalización, con lo cual resolvió las dificultades de movilidad para el transporte de la producción agrícola y pecuaria que se da en esta parte del municipio de Agustín Codazzi. Para esta obra se destinaron $17,105 millones. Esta vía inicia en Codazzi y comunica con Valledupar en el corregimiento Aguas Blancas. Se estima que esta primera etapa de pavimentación de la mencionada vía, esté concluida en los meses de marzo o abril de 2020.
Uno de los beneficiarios del proyecto vial es el exgobernador Jaime Murgas Arzuaga quien agradeció a Ovalle Angarita por el desarrollo que entrega a esta región, “recibimos con mucha satisfacción esta obra que entrega usted a la comunidad, es una vía que trae mucho desarrollo a esta región y beneficio para los finqueros ganaderos y productores de palma de aceite, entre otros, así como parceleros que cultivan productos de pan coger” puntualizó Murgas Arzuaga.
Entrega de Viviendas
Ovalle Angarita entregó las escrituras de 52 viviendas a familias que resultaron beneficiadas con el programa de vivienda “Mi Casa Ya” que contempló la construcción de 105 casas en la Urbanización Dennis Josefa en Codazzi. El proyecto se está entregando por fases y una vez finalizada la totalidad de las viviendas se surtirá un nuevo proceso de asignación a los propietarios de las casas restantes.
El proyecto de vivienda “Mi Casa Ya” tuvo cobertura en seis municipios del Cesar, Astrea, La Jagua de Ibirico, La Paz, Aguachica, Codazzi y Chiriguaná, donde se han hecho entregas parciales. Este programa fue impulsado por el Gobierno Nacional y cofinanciado con recursos del Departamento y el aporte del terreno por parte de las alcaldías locales. En total fueron 828 casas que permiten reducir el déficit habitacional en el Departamento y que proyectan a estas familias para cumplir sus metas.