En municipios del sur del Cesar, Gobernación inició diálogos previo a la rendición de cuentas de primera infancia, adolescencia y juventud
Con diferentes sectores poblaciones de los municipios del sur del Cesar, el gobierno de Francisco Ovalle Angarita, a través de la Oficina de Política Social, inició los diálogos de socialización previo al acto de rendición de cuentas públicas de primera infancia, adolescencia y juventud.
En los encuentros la administración departamental explica a través de mesas de trabajo, la inversión del cuatrienio en proyectos que tuvieron como fin mejorar la calidad de vida de niños y niñas, adolescentes, jóvenes y las familias desde sectoriales como Salud, Educación, Deportes, Paz, Infraestructura, Medio Ambiente, Oficina de la Mujer, entre otros.
“El primer encuentro se dio con jóvenes del municipio de San Alberto. Allí ellos nos presentaron una serie de interrogantes, principalmente en materia de educación técnica y profesional, con la conclusión que se ha hecho un gran esfuerzo por parte del Gobernador Francisco Ovalle Angarita con la construcción de cinco sedes del SENA, la puesta en marcha de la Universidad Nacional sede La Paz y el fortalecimiento a la Universidad Popular del Cesar, entre otros proyectos”, explicó la Asesora Departamental de Política Social, Ingris Mojica Martínez.
Otros encuentros se adelantaron en el casco urbano y el corregimiento de Ayacucho, municipio de La Gloria, así como en Gamarra, cuyos énfasis se dieron en primera infancia y familia, con presencia de madres lactantes, a quienes se les socializó por parte la coordinadora de la Dimensión Gestión Diferencial de Población Vulnerable de la Secretaría de Salud Departamental, Yaneth Esmeral, programas como la prevención de la infección respiratoria aguda.
“En estas poblaciones detallamos lo hecho durante los cuatro años en materia de salud tocando temas como la creación de las salas para la prevención de la infección respiratoria aguda e infección diarreica aguda, el programa canguro y bancos de leche humana, la caracterización de 501 niños con discapacidad menores de cinco años, salud oral, el 95% de la población vacunada en primera infancia y la realización de cuatro maratones en contra del abuso sexual”, agregó Esmeral.
Los próximos encuentros se darán en El Paso, Chiriguaná, Bosconia, El Copey, Codazzi y Pueblo Bello, entre otros municipios, previo a la rendición pública de cuentas de primera infancia, adolescencia y juventud, por parte del Gobernador Ovalle Angarita en octubre.