Mediante alianza educativa Gobierno Departamental trabaja por la Salud Humanizada

Con el objetivo de crear una cultura de humanización de la salud, el Gobierno de Francisco Ovalle Angarita, a través de la Secretaría de Salud Departamental, ha hecho alianza con diez instituciones educativas y el Hospital Rosario Pumarejo de López, para que tanto estudiantes como docentes del área de la Salud reciban capacitación por medio del aprendizaje significativo y desarrollo de competencias.

Las instituciones mediante las cuales se dirige el Programa de Humanización de la Salud son: Universidad Popular del Cesar, Universidad del Área Andina, Universidad de Santander, Tecnisalud, Instituto Técnico del Norte, Esesco, Cotesalud, System Center, Intecos, Uparsistem, donde se iniciaron jornadas orientadas al mejoramiento de la calidad en la atención y el desarrollo de habilidades que permitan formar profesionales y técnicos con gran sensibilidad humana.

El Secretario de Salud del Departamento, Jorge Juan Orozco Sánchez indicó que: “este entrenamiento sirve para que los nuevos profesionales del área de la salud puedan tener un estilo de vida con una actitud humanizada y se pueda mejorar la experiencia en la prestación de los servicios. Se han trazado políticas administrativas como los comités de humanización, capacitaciones en EPS, ESES y estímulos al recurso humano a través de reconocimientos por un trabajo humanizado”.

Mediante el Programa de Humanización, el talento humano de las ESE y los estudiantes que realizan pasantías en los hospitales, podrán acceder de manera gratuita a los talleres virtuales ofrecidos por la Universidaddel Área Andina, en empoderamiento femenino y manejo de la felicidad. Además, podrán participar del Primer Congreso de Humanización, que permitirá fortalecer al sistema de salud para que pueda contar con un recurso humano comprometido y centrado en la atención de la persona.