Feliz cumpleaños Valledupar
Por. Eduardo Santos Ortega Vergara.
Del Valle nato soy, soy del Valle Vallenato. Me siento orgulloso de mí tierra, Valledupar es la capital del Cesar hace 51 años. Cumple 469 años este seis de enero de 2019; comparte la fecha de su cumpleaños con el onomástico de los santos reyes. De allí su nombre; Valledupar, ciudad de los santos reyes.
«Que hermoso es decirle al Valle aquí estoy presente yo, es la frase que debemos decir todos con honor, siempre vivo enamorado de tu paisaje de sol, tierra de un pasado hermoso, tierra de mi ensoñación»
Con esta estrofa de la canción Por ti Valledupar, del compositor Gustavo Gutiérrez Cabello queremos darle nuestro más sentido homenaje a la tierra que nos vio nacer.
Y compartimos el río Guatapuri; sus calles de ensoñación, su centro histórico; las casitas de bahareques que se niegan a morir, que nos recuerdan cada año vivido, que nos dicen que tenemos historia y que nos negamos a desconocerla. El palo de mango y sus más de ochenta años de nostalgia, la fallecida plaza Alfonso López, la tarima Francisco el hombre. Hay que comenzar a escribirle y a describirla para que las nuevas generaciones sepan que existió. Que fue el templo sagrado del Vallenato y su grandioso festival. La ceiba y su nueva circulación. Y los músicos que se fueron con su música a otra parte, al menos mientras le arreglan su sector. La glorieta de Diomedes Díaz y su gran Martín Elías. «Que vengan los cantantes de otras naciones a cantar el amor amor en Valledupar».Es todo lo que pedimos, y además que lo nuestro nunca muera. Que Viva Valledupar, que viva su folclor, que viva el Vallenato.
Aquí les dejo de mi sentir décimas
que dedica mi corazón a Valledupar para que las disfrutemos todos.
ODA A VALLEDUPAR
I
Quién te pisa te ha de amar
sea forastero o de aquí