Con caminata ecológica, actividades culturales y charlas de sensibilización, comenzó programa de Gestión Ambiental
En el marco de la Semana de la Resiliencia, el Gobierno Departamental a través de la Secretaría de Ambiente presentó el programa de Gestión Ambiental “Camina Verde por el Cesar”, iniciativa que busca crear conciencia en la comunidad sobre las buenas prácticas ambientales buen uso y aprovechamiento de los recursos naturales.
La jornada se inició con una caminata ecológica en la que, mientras se realizaba actividad física, se recogía la basura que se encontraba para depositarla en bolsas y canecas aptas para la recolección. Allí participaron estudiantes de distintas instituciones oficiales de la ciudad, ambientalistas, adultos mayores del programa de Política Social “Abuelos Felices”, niños en condición de discapacidad y vecinos del sector del parque Los Algarrobillos, donde se desarrolló la programación.
“Hoy estamos promoviendo el cuidado del agua que es fuente de vida, la protección de la fauna silvestre y la importancia de dejarlos libres, la necesidad de reciclar porque para lo que muchos es basura para otros es materia prima para elaborar productos, apadrinar árboles porque no sólo es sembrar sino cuidarlos y mantenerlos sobre todo cuando se siembran en parques y avenidas donde muchas veces lo dejan secar”, dijo el Secretario de Ambiente, Andrés Arturo Fernández.
El programa de Gestión Ambiental “Camina Verde por el Cesar” está enfocado en cuatro componentes, Sensibilización ambiental, Protección de la Biodiversidad de Fauna y Flora, Gestión de manejo de residuos sólidos, adopción y/o apadrinamiento de árboles urbanos, con lo que se busca disminuir los gases de efecto invernadero y contribuir con la mitigación y adaptación del cambio climático.
Los participantes tuvieron la oportunidad de visitar los diferentes stands donde se acercaron a especies silvestres, participaron en obras de teatro, conocieron los productos que resultan de trabajar con material reciclable, sembraron árboles, mientras recibían bolsas ecológicas para la basura y certificaciones a los padrinos de los árboles.
Este programa se estará presentando con una jornada similar en los municipios de Aguachica el 3 de noviembre, en Río de Oro el 7, en La Jagua de Ibirico el 14, en Pueblo Bello el 16 y en Chimichagua el 23.