Prestación de servicios de urgencias en Atánquez, será analizado en mesas de trabajo
La Administración Valledupar Avanza está comprometida con la población indígena, de esta forma cumplió con la realización de Acuerdos Ciudadanos para Avanzar en Salud, Feria de Servicios para población vulnerable en especial víctimas de la violencia y cerró con una gran jornada de salud en donde además hubo entrega de medicamentos.
En el Acuerdo Ciudadano se llegaron a con cinco compromisos, entre ellos realización de mesas de trabajo con la Secretaría Local de Salud, Hospital Eduardo Arredondo Daza, Dusakawi EPS y Kankuamoa IPS para tratar el tema de la prestación del servicio de la ambulancia que sirva de traslado a los pacientes de urgencias.
Al respecto, la secretaría Local de Salud, Elba Yolanda Ustariz Martínez, indicó que Atánquez es uno de los tres corregimientos que cuenta con ambulancia, por ello se hace necesaria la buena utilización de la misma para el beneficio de la comunidad.
Agregó que, de igual forma, la Sectorial de Salud se comprometió con analizar el tema de la prestación del servicio de urgencias, que fue la solicitud más constante que hicieron los habitantes de esta población de la Sierra Nevada de Santa Marta; para ello se harán mesas de trabajo porque se busca es el bienestar de la población.
Otro de los pactos firmados en el Acuerdo Ciudadano para Avanzar en Salud, es la construcción de una red de Zona de Orientación Escolar, ZOE, en la Institución Educativa San Isidro Labrador y una red comunitaria, Zona de Orientación Comunitaria, ZOC, así mismo,intervención con la población identificada con problemas de consumo de sustancias psicoactivas.
En el tema de Salud Sexual y Derechos Sexuales y Reproductivos, se trabajará en articulación con servicios amigables de Comfacesar para la prevención de embarazos en adolescentes y de infecciones de transmisión sexual.
Dándole respuesta a la solicitud de revisión de agua potable, la Secretaría Local de Salud explicó que con el personal de Salud Ambiental de manera constante hace toma de muestra de agua y le dará trámite a la Secretaría de Obras Municipal para revisar el tema de la planta de tratamiento.
En estos compromisos fueron escogidos como garantes, Ruth Martínez, Gustavo Montero, Enrique Montero, José María Pinto y Daniel Enrique Arias, así como el veedor en salud, César García.
En lo que tiene que ver con las otras estrategias, desarrolladas con la población de Atánquez, como es la Feria de Servicios, se les dio apoyo psicosocial a familias víctimas de la violencia y vulnerables, se dio a conocer la ruta de atención y se les ofreció todo el apoyo de los servicios que ofrece la administración del alcalde Augusto Daniel Ramírez Uhía.
La jornada de salud fue exitosa, con la atención de más de 200 personas, fue la jornada de salud con medicina general, pediatría, odontología, tamizaje de talla y peso para niños menores de cinco años, toma de citología, caracterización y atención a población con discapacidad, vacunación, el programa Conoce tu peso, riesgo saludable; promoción de salud oral, visual y auditiva, orientación sobre hábitos y estilos de vida saludable con recomendaciones para hacer actividad física y mantener una dieta saludable; vacunación canina y felina, control de vectores, fumigación, entre otros.