Obras de adecuación de los parques La Mina y La Vega generarán impacto turístico y social

  • Con este contrato también son recuperados los escenarios de Las Raíces y El Alto de la Vuelta.

Fructífera fue la realización de la estrategia ‘Manos a la Obra’ en los corregimientos La Mina y La Vega, donde la comunidad tuvo la oportunidad de conocer los avances y despejar dudas sobre las intervenciones que realiza el gobierno de Augusto Ramírez Uhía para recuperar los parques.

Según explicó el secretario de Obras Públicas, Juan Pablo Morón Riveira, estas ejecuciones, con avances cercanos del 60% (La Vega) y 40% (La Mina), contemplan instalación de loseta cuadrática en plazoleta de la iglesia, sello de juntas, arcos y mantenimientode la cancha multifuncional, gimnasio biosaludable, juegos infantiles, bancas, canecas y reconstrucción de andenes.

«Tenemos que agradecer por esta gran obra al Alcalde y tenemos una gran tarea de cuidarlo porque en todas las reuniones solicitaba más la intervención», indicó el cabildo menor de La Mina, Esaul Gil.

Por su parte, la kankuama Malena Ramírez, expresó, «este es un factor muy importante para que nuestros hijos tengan donde recrearse y tengas otra visión diferente en cuanto a la drogadictos que eso tenemos que controlarlo en las comunidades».

Las obras son materializadas a través del contrato 994 de 2018, con un valor de dos mil 806 millones de pesos, el cual incluye un total de 15 parques en la zona rural y urbana, entre estos Villa Magdala, Álamos I, San Judas, entre otros.

Estas dos poblaciones, importantes para el Municipio por su aporte al fortalecimiento turístico, hacía más de 20 años esperaban inversiones dirigidas a estos espacios públicos, siendo esta administración la comprometida con estos aportes, dirigidos no sólo a promover el turismo sino también a restituir la deuda social con estas comunidades indígenas kankuamas.