Icono del sitio Mi Diario Informa

Se reanuda juicio de Santiago Uribe por caso de ‘los 12 apóstoles’

Esta semana están programadas varias audiencias para avanzar en el caso del ganadero.

El hermano del expresidente Álvaro Uribe es investigado por el caso de ‘los 12 Apóstoles’ y por el asesinato del conductor Camilo Barrientos Durán, registrado en 1994, en Yarumal (Antioquia).

Foto:

Bryan González

Este lunes 27 de agosto se reanudó en el Palacio de Justicia de Medellín el juicio de Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe, quien es investigado por el caso de ‘los 12 apóstoles’ y el homicidio del conductor Camilo Barrientos Durán, en Yarumal (Antioquia), en 1994.

Hasta el próximo miércoles se tienen previstas las audiencias, en las que se espera que se presenten varios testigos. En el primer día, habló desde Bogotá, a través de una videoconferencia, el coronel retirado Gonzalo Sandoval Bautista, testigo del ganadero y quien pertenecía al Batallón de Ingenieros Pedro Nel Ospina.

Entre las declaraciones que dio, el excoronel dijo que llegó a ese cargo en 1994 y que no conoció la finca La Carolina, que administraba Uribe y señalada de servir para reuniones del grupo paramilitar ‘los 12 apóstoles’.

El excoronel también indicó que Santiago Uribe le pidió seguridad, tras el asesinato de su padre, y añadió que le respondió que no podía prestar ese servicio de manera permanente, por lo cual se hizo por un tiempo limitado. «El servicio de escolta fue de una duración muy corta por la limitación de tropa que tenía en ese momento», expresó Sandoval.

Jaime Granados, abogado de Uribe, aseguró que este testimonio ratifica que la protección que pidió el ganadero por parte de la Fuerza Pública fue por las condiciones de orden público que se vivían en la zona en ese momento.

La audiencia tuvo receso. Posteriormente, hablará el testigo José Gilberto Martínez,

Entre tanto, Daniel Prada, abogado de las víctimas, solicitó que se investigue a Juan Carlos Rodríguez, exintegrante del Ejército quien también sirvió como testigo, porquehabría dado una versión falsa al testificar en el caso.

«Al mirar el audio, encuentro que el abogado que lo asesoró para asistir a este proceso como testigo fue el abogado Diego Cadena, y para la opinión pública es de conocimiento que la Corte Suprema de Justicia ordenó una investigación contra Álvaro Uribe y contra Cadena porque posiblemente estaban manipulando testigos para desacreditar el proceso contra Santiago Uribe», indicó el abogado.

Asimismo, añadió que en vista de que el juez le respondió que considerará la petición en el momento de dictar sentencia, ve amenazados los intereses de las personas a quienes representa, por una posible manipulación de testigos que se podría estar presentando. Dijo que por eso entregará copias de la solicitud a la Fiscalía y a la misma Corte Suprema de Justicia.

Vale recordar que tras casi dos años de estar en una guarnición militar, Santiago Uribe quedó libre el pasado 15 de marzo, por la decisión del Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Antioquia, con la condición de no salir del país ni de comunicarse “con víctimas o testigos de la presente investigación”. Tomado de ElTiempo

Salir de la versión móvil