Por segunda vez, Alcaldía abre conversaciones con el Concejo sobre reforma del Estatuto Tributario

Un análisis minucioso de los alcances del nuevo Estatuto Tributario que plantea la Alcaldía de Valledupar, fue realizado este lunes en las instalaciones del Concejo. Durante la jornada, la administración de Augusto Ramírez Uhía ratificó el interés de humanizarlo y despejó dudas e inquietudes en cuanto a las reformas.

Esta es la segunda vez que el gobierno abre conversaciones con los coadministradores, a fin de garantizar un documento que no golpee a los comerciantes y contribuyentes. “Presentamos un estatuto más humanizado a través de una reforma orientada a ayudar a generar empleos en el Municipio, es decir, las empresas que estipulen un total de empleados, tendrán excepciones en Industria y Comercio. También proponemos la equidad en el pago de los impuestos y las facilidades en el recaudo”, explicó Eudes Fuentes Mejía, secretario de Hacienda.

Entre las reformas se destacan: fortalecer la inscripción al nuevo registro de contribuyentes, unificar la sanción mínima para las declaraciones tributarias, establecer los principios de lesividad, proporcionalidad, gradualidad y favorabilidad en el régimen sancionatorio; aumentar la sanción de extemporaneidad en la presentación de las declaraciones del impuesto de Industria y Comercio, pasando del 1.5% al 2%; aumentar el término general de firmeza de las declaraciones tributarias, conforme a lo establecido en la Ley 1819 de 2016.

El Municipio busca adaptar algunos parámetros contemplados en la Ley 1819 de Reforma Tributaria. “En materia de alumbrado público se establecieron unos parámetros y unas modificaciones en cuanto al impuesto de Industria y Comercio y a Predial Unificado”, agregó el secretario Fuentes Mejía.

La administración municipal abrirá conversaciones las veces que sean necesarias para garantizar el bienestar de la ciudadanía y la protección de los recursos públicos.