Capturados dos integrantes de la red de apoyo al terrorismo del ELN en el Cesar

LA POLICÍA NACIONAL, en trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación y el Ejército Nacional, capturó a los miembros de esa guerrilla conocidos en el mundo del delito como ’Samir’ y ‘La Flaca’, en operaciones simultáneas efectuadas en los municipios de Pailitas y Curumaní. ‘Continuamos con nuestra misión de capturar y neutralizar a los integrantes de las distintas estructuras criminales y de garantizar la paz y la seguridad en Cesar y en todo el país’: general Londoño.

VALLEDUPAR. Como resultado de labores investigativas adelantadas por la Policía Nacional de todos los colombianos, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y con el apoyo del Ejército Nacional, se logró en las últimas horas la captura en el departamento de Cesar de dos integrantes de la red de apoyo al terrorismo del ELN, pertenecientes al ‘Frente Camilo Torres’ y a la ‘Compañía Capitán Francisco Bossio’ de esa guerrilla.

La primera captura se dio en el municipio de Pailitas, donde se hizo efectiva la orden judicial en contra de Emilio Tarazona, conocido en el mundo del delito como ‘Samir’ o ‘Zambo’.

De manera simultánea, los uniformados detuvieron en Curumaní a Rosalía Páez, conocida en la estructura criminal como ‘La Flaca’.

Con este golpe contundente de la fuerza pública se logra afectar la logística del ‘Frente Camilo Torres’ y la ‘Compañía Capitán Francisco Bossio’ del ELN, a los que, según las investigaciones, se les atribuyen múltiples hechos terroristas

ocurridos en el Cesar y que tienen injerencia en los municipios de Curumaní, Pailitas, Pelaya y otras poblaciones del centro y sur del departamento.

“Los dos capturados quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación y responden ante la justicia por el delito de rebelión”, sostuvo el general Gonzalo Londoño, comandante de la Región 8 de Policía.

Estas dos capturas se dan en medio del fuerte despliegue que hace la fuerza pública para garantizar la seguridad y la convivencia en zonas rurales y urbanas del país.

Así mismo, se da un parte de tranquilidad a la comunidad en general y se valida el compromiso de continuar con el trabajo articulado para mejorar las condiciones de seguridad pública.

Este golpe contundente hace parte de la ofensiva nacional contra el crimen organizado, contemplada en el proceso de Modernización y Transformación Institucional (MTI) de la Policía Nacional, institución que a diario trabaja ‘Por una Colombia Segura y en Paz’