Icono del sitio Mi Diario Informa

Corpocesar firma convenio para la recuperación de ecosistema urbano al sur del Cesar

·       En convenio con la Alcaldía Municipal de Aguachica se recuperará el parque Potosí.

·       En los próximos meses Corpocesar entregará 935 cocinas ecológicas en los municipios de Aguachica y San Alberto.

·       La Autoridad ambiental nuevamente hizo un llamado a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), para que cumpla con el proceso de compensación ambiental en el área de influencia del proyecto Ruta del Sol II.

. Con el objetivo de proteger la fauna y flora del parque Potosí, la Corporación Autónoma Regional del Cesar, firmó convenio con la alcaldía municipal de Aguachica.

“Estamos trabajando desde Corpocesar en conjunto con la Alcaldía Municipal y con la empresa de servicios públicos para conservar y preservar los ecosistemas urbanos importantes para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La existencia de la vegetación mejora la calidad del aire, ya que las plantas son un sumidero de carbono al tiempo que se vuelven el refugio de muchas especies de fauna” explicó, el director de la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Kaleb Villalobos.

El funcionario también agregó que la ordenación del territorio en una ciudad debería incluir la existencia de abundantes áreas verdes y dijo que  “hemos firmado este convenio por 100 millones de pesos para recuperar el parque Potosí que contempla jornadas de  ornato  y embellecimiento, recuperación de taludes para prevención del riesgo, limpieza y recuperación de los nacederos de agua;  ya hemos sembrado 460 árboles en compañía del Alcalde de Aguachica”.

Por su parte, el Alcalde de Aguachica, Henry Alí Montes agradeció el compromiso de Corpocesar con la recuperación de este ecosistema y manifestó que “con esta inversión que aporta Corpocesar y otros recursos que  también vamos a dar nosotros como administración, recuperaremos algunos senderos y más de los 12 nacimientos de agua que tenemos porque  la comunidad merece disfrutar de estos espacios”.

Por otro lado, en el recorrido hacia el sur del departamento del Cesar, el Director de Corpocesar en el marco del Día del Campesino celebrado por el Alcalde Municipal de San Alberto, Pedro Rafael Guevara, también visitó el corregimiento de Fundación, donde anunció la entrega de 397 estufas ecológicas para la comunidad rural que viven en esta zona.

“Vamos a entregar en los próximos meses 935 cocinas ecológicas que llevan cultivos dendroenergéticos alrededor para proteger los nacederos de agua y las quebradas; son 538 para el municipio de Aguachica y 397 para el Municipio de San Alberto. El proyecto busca mejorar la calidad de  vida de muchos campesinos, sobre todo aquellas personas que usan el  famoso fogón artesanal y que les genera problemas de salud por inhalación de humo” manifestó, el director de la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Kaleb Villalobos.

De igual forma, Villalobos Brochel agregó que “estamos haciendo las obras de protección de la quebrada Buturama por valor de  800 millones de pesos. Estas obras se están haciendo sobre aquellos puntos donde la quebrada se desbordó por el impacto del invierno del 2010 y 2011”

Finalmente, la autoridad ambiental encabezada por su Director General, nuevamente hizo un llamado a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), para que responda a los Cesarenses y le dé celeridad al proceso de compensación ambiental en el área de influencia del proyecto Ruta del Sol II. “La población del sur del departamento son los más afectados y por eso como autoridad ambiental exigimos que se hagan las compensaciones ambiental en nuestro territorio” reiteró, Villalobos.

Salir de la versión móvil